De acuerdo al artículo publicado en el diario El Tiempo denominado ‘El Pacífico vallecaucano quiere ser destino turístico mundial’, playas como La Barra, Magüipi y La Plata quieren hacer parte del turismo mundial.
‘Bandera Azul’ o ‘Blue Flag’, es un programa internacional que anualmente da certificación a playas, marinas y embarcaciones, con el objetivo de galardonar los destinos costeros que han alcanzado el nivel más alto en gestión y manejo ambiental, en la calidad de instalaciones de seguridad e higiene, aplicación de actividades de educación e información ambiental, para así promover la participación en iniciativas ambientales voluntarias de las autoridades municipales, la población local y visitante y los agentes del sector del turismo.
La Barra, Magüipi y La Plata, playas del municipio de Buenaventura llevan cinco meses en preparación para participar en el proceso de certificación con la ‘Foundation for Environmental Education’, FEE, que cuenta con más de 4.000 playas certificadas en 45 países. En el caso de Colombia están serían las primeras playas en estar certificadas internacionalmente.
Germán Morales Zúñiga, docente Autónomo compartió su opinión al diario El Tiempo, donde afirma que “el pacífico vallecaucano es la ‘perla del turismo’ del Valle del Cauca, hace parte del Chocó biogeográfico, una de las zonas más biodiversas del planeta, y a esto se le suma la riqueza cultural que incluye la gastronomía típica, los grupos étnicos de especial interés, las manifestaciones artísticas y de fiestas tradicionales; así como los monumentos y atractivos de gran valor patrimonial”.
Lee más sobre el artículo en El Pacífico vallecaucano quiere ser destino turístico mundial
Según la OMT, el turismo se ha posicionado como una de las industrias económicas más importantes del mundo y en Colombia este sector no es la excepción, por ello el turismo se ha convertido en un sector prometedor para el país hasta el punto que las proyecciones realizadas tanto por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo así como por el Global Travel Marked de la Organización mundial de turismo apuntan a que Colombia será un destino importante en el sector en los próximos 20 Años.
Por este motivo, la Universidad Autónoma de Occidente a través del Centro de Educación Continua, ha abierto un escenario de formación y cualificación del talento humano en el sector turismo con el diplomado Direccionamiento Estratégico del Turismo, como una apuesta al desarrollo del sector, capacitando a los ciudadanos en mercadeo turístico, sistemas de gestión de calidad para el turismo y direccionamiento estratégico del sector turístico.
Conoce más sobre el diplomado Direccionamiento Estratégico del Turismo