El diario estadounidense ‘The New York Times’ publicó un listado de los 52 lugares para visitar en 2018 en el que Colombia se encuentra en el segundo lugar.
“Después de que el conflicto armado de más de medio siglo ha llegado a su fin, Colombia está dispuesta a convertirse en el punto de atracción cosmopolita y aventurero que merece ser” asegura el artículo.
Hazael Cerón, coordinador del centro de investigación en turismo anáhuac, presentó en el pasado lanzamiento de la Escuela de Turismo la conferencia ‘La importancia del turismo en el contexto mundial, oportunidades para Colombia desde el contexto del posacuerdo’, en la que manifestaba también que la ventaja que tiene Colombia es sobretodo empezar a construir los acuerdos de paz, no solamente entre la sociedad, sino también los políticos siendo necesaria una integración de todos los acuerdos económicos entre la sociedad, el gobierno y el ente académico.
“El posconflicto se vuelve una oportunidad porque está fijando los esquemas para que muchos turistas internacionales comiencen a venir a Colombia, que sin duda tiene un gran potencial en cultura, medio ambiente, recursos naturales y muchos destinos para poder captar turistas internacionales” afirma Hazael.
‘The New York Times’ también destaca las cadenas hoteleras, la gastronomía, las fincas cafeteras convertidas en lujosos hoteles y complejos turísticos ecológicos y edificios coloniales convertidos en spa.