Con el objetivo de apoyar y fortalecer la conservación y uso sostenible de los ecosistemas del Valle del Cauca, la Escuela de Turismo de la Universidad Autónoma de Occidente en alianza con la CVC y el Instituto Alexander Von Humboldt, presentaron el proyecto ‘Corredor de la montaña’, una apuesta en el corregimiento de Tenerife que a través del turismo de naturaleza busca la conservación del páramo de Las Hermosas.
Delegados de varios países como Perú, Ecuador y México, de los nodos de páramo Santurbán, Rabanal y Las Hermosas, fueron testigos de la presentación del corredor turístico de la montaña, que se encuentra ubicado a hora y media de distancia de la ciudad de Cali.
El recorrido de este corredor cuenta con 23 estaciones que brindan diferentes experiencias y emociones a los turistas. Inicia en los 1700 metros que se elevan a más de 3700 metros sobre el nivel del mar al llegar al páramo de las Domínguez y su laguna negra.
Con esta propuesta de uso sostenible y conservación de páramos se pretende crear una actividad económica que impulse el desarrollo de los habitantes del sector.
Le puede interesar: Corredor Turístico de la Montaña: la apuesta turística de Tenerife, Valle del Cauca
Lea también: Impulsan turismo en Las Hermosas