Según el artículo publicado por la Organización Mundial de Turismo, OMT, “se estima que las llegadas de turistas internacionales en todo el mundo se incrementaron un 7% en 2017. Es una tasa muy superior a la tendencia sostenida y constante del 4% o más que se había registrado desde 2010 y representa el mejor resultado en siete años”.

Este aumento del turismo internacional se ha visto encabezado por los destinos del Mediterráneo, donde el continente europeo obtuvo grandes resultados registrando un 8% más de llegadas internacionales que en el año 2016 al igual que África que consolidó su repunte de 2016 con un el mismo porcentaje; Asia y el Pacífico registrando un crecimiento del 6%; el Oriente Medio del 5% y América del 3%.

Oscar Guzmán, presidente de Cotelco Valle, afirma que “en Colombia durante el año 2010 los extranjeros le dejaron al país US$3.400 millones, mientras que en el año 2016 esta cifra ascendió a US$5.835 millones, lo cual indica que conserva una tendencia superior al de otros segmentos de posicionamiento internacional como es el café, las flores y el banano, dado que solo en los últimos siete años el ingreso en divisas generado por turismo ha crecido el 70%. La creciente importancia de este sector se debe, entre otras razones, a que durante los últimos años se consolida como el segundo renglón de la actividad económica orientada al sector externo que más genera divisas para Colombia, lo cual es reforzado por el alto ritmo de crecimiento promedio anual de visitantes extranjeros que han llegado al país, que ha sido del orden de 20 puntos porcentuales desde el inicio de la segunda década del siglo XXI”.

Durante el año 2017 el crecimiento se vio sostenido en diferentes lugares y la firme recuperación de los destinos que sufrieron declives en años previos. Los resultados se debieron en parte a la recuperación económica y a la fuerte demanda de numerosos mercados emisores tradicionales y emergentes, así como, en particular, al repunte del gasto turístico en Brasil y la Federación de Rusia después de varios años de descensos.

Por su parte,  Edison Restrepo, coordinador del Centro de Información Turística de Colombia, Citur, opina quela OMT hace un repaso muy completo de lo acontecido en el año 2016 en el cual se observa la tremenda dinámica que en el mundo continúa teniendo el turismo por séptimo año consecutivo luego de la crisis del año 2009; tendencia que evidentemente se extendió en nuestra región de las américas y de manera muy especial en Colombia”.

Según la OMT, las previsiones indican que este fuerte impulso actual se mantendrá en 2018, aunque a un ritmo más sostenible después de ocho años de expansión constante, tras la crisis económica y financiera de 2009.

Basándose en las tendencias actuales, las perspectivas económicas y la previsión del Grupo de Expertos de la OMT, la Organización anticipa que las llegadas de turistas internacionales en el mundo crecerán a un ritmo de entre el 4% y el 5% en 2018.

El turismo es esencial para la creación de empleo y la prosperidad de las comunidades de todo el mundo” afirma el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, quién también argumenta que “a la vez que seguimos creciendo, debemos estrechar la colaboración para asegurarnos de que ese crecimiento beneficie a todos los miembros de todas las comunidades receptoras y de que sea un crecimiento conforme con los objetivos de desarrollo sostenible”.

Lea el artículo completo en Resultados del turismo internacional en 2017: los más altos en siete años.

Share.

Dejar un comentario