La UAO estuvo presente en la Vitrina Turística de ANATO 2025, fortaleciendo el campo de estudio en el sector turístico. Este es uno de los eventos más importantes a nivel nacional y latinoamericano. Bajo el liderazgo de la Asociación Colombiana de Agencias de Viaje, con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, FONTUR y ProColombia, este espacio tiene como objetivo mostrar el gran potencial que posee nuestro país en el sector turístico. 

Se contó con la presencia de Brasil y la ciudad de Santa Marta, en Colombia, como invitados de honor. Junto a ellos, los demás asistentes pudieron apreciar cómo, este año, se buscó mostrar lo mejor del turismo comunitario, de naturaleza y cultural en los territorios nacionales que apuestan por el turismo. En este sentido, la UAO se hizo presente a través de estudiantes y profesores que hacen parte de la Facultad de Administración, en compañía de la Escuela de Turismo. 

Estudiantes UAO: protagonistas del análisis y las tendencias del turismo

Estudiantes pertenecientes al programa de Mercadeo y Negocios Internacionales, quienes también hacen parte del Semillero de Investigación en Marketing y el Mundo Digital, liderado por el profesor Javier Valencia, participaron del evento a través de diferentes ejercicios que permitieron medir las tendencias del mercado y el nivel de conocimiento de la zona rural de Pance en el escenario nacional. Este trabajo se realizó en colaboración con la Mesa de Turismo de Pance. 

Al respecto, el profesor Valencia comenta: “Participar de este tipo de eventos a nivel nacional es de gran valor para nuestros estudiantes y Semilleros de Investigación, pues permite llevarlos a entornos reales para hacer trabajo exploratorio e investigativo, recabando información sobre las tendencias de turismo que más solicitadas, además de entender el interés de los visitantes por el Valle del Cauca y medir su conocimiento sobre la zona de Pance como destino turístico”

Asimismo, la estudiante del programa de Mercadeo y Negocios Internacionales, Sara Cantón, expresa que: “Fue una experiencia única y enriquecedora. Conocimos más de nuestra cultura colombiana y de algunos países extranjeros. Este evento nos permitió identificar el potencial turístico que tiene el país y la diversidad de ecosistemas que hay en él. La Vitrina de Turismo permite entablar relaciones comerciales, lo cual, como pudimos observar, era uno de los principales propósitos de los expositores”. 

La Vitrina Turística de ANATO también le abrió sus puertas a los estudiantes del programa de Administración de Empresas, modalidad dual con énfasis en turismo, y el Semillero de Investigación de Sostenibilidad Financiera. Ellos, bajo el liderazgo del profesor Germán Morales Zúñiga, se dieron a la tarea de investigar las tendencias en el campo del turismo. 

Frente a esta experiencia, Germán Morales, director de la Escuela de Turismo, resalta que “poder venir a este tipo de eventos con nuestros estudiantes y llevar el Aula de clase al campo, en un evento nacional e internacional como este, les da una visión e inmersión importante en su área de formación profesional, y los enfrenta al contexto real de su quehacer profesional. A la vez que les muestra una versión real de las líneas y áreas de desempeño que ellos pueden asumir en el futuro”.  

Juan Manuel Gil, estudiante del programa de Administración de Empresas, modalidad dual con énfasis en turismo, comenta: “Asistir a este evento fue una experiencia enriquecedora, que me permitió conocer de primera mano las tendencias, innovaciones y oportunidades del sector turístico. Pude interactuar con representantes de diversos destinos nacionales e internacionales, entender cómo se están adaptando a las nuevas demandas del mercado y fortalecer mi visión sobre el desarrollo del turismo en Colombia y el mundo. Sin duda, fue un espacio clave para el aprendizaje y conocimiento más profundo sobre el sector turismo.” 

A modo de cierre de esta experiencia, los estudiantes participantes estarán mostrando sus resultados de esta experiencia y trabajo de campo en el Seminario Análisis del Contexto Nacional del Turismo: Reflexiones sobre la Vitrina Turística de ANATO 2025.  

Share.

Dejar un comentario